Pregunta 457: la paz sea con vosotros, mi Sayed y Maulá, Sucesor y Mensajero del Imam Al-Mahdi.

Lamento esta pregunta pero necesito una respuesta a ella; porque he generado una preocupación en mi interior. ¿Acaso la religión islámica prohíbe el amor entre la mujer y el varón cuando está la intención de casamiento y de una relación formal? ¿Está permitido a la mujer o está prohibido? Me disculpo por esta pregunta y espero que el Sayed Ahmed Alhasan responda a mi pregunta.

Remitente: una estudiante universitaria de Iraq

Respuesta: en nombre de Dios, el Misericordioso, el Misericordiosísimo

La alabanza a Dios, Señor de los mundos. Y que Dios bendiga a Muhammad y a la familia de Muhammad, los Imames y los Mahdis, y les bendiga en entrega.

Dios Glorificado y Altísimo ha promulgado una ley para la relación sentimental y sexual entre la mujer y el varón considerando que son macho y hembra. Esta es el contrato de matrimonio en el que se requiere dos testigos del acuerdo o un anuncio después del contrato si no hubiera dos testigos… Esto es para garantizar los derechos de la mujer y del fruto de la unión entre la hembra y el macho como seres humanos…

Dios sabe que intentaré aconsejarte a ti y a toda muchacha creyente para que quizás pongáis vuestros pasos en el camino correcto que os garantice una vida buena y honorable.

Lo que tú llamas amor, en realidad es una cuestión que no va más allá de la admiración de las formas y la apariencia, o de algunos comportamientos y palabras que en su mayoría no son genuinos, sino fingidos y distantes de la verdadera identidad de la mujer y el varón. Para que sepas que es una mera admiración de la apariencias, algunas de las cuales no son genuinas, observa la realidad exterior. No quisiera decir más de lo que dice la realidad exterior, de lo que dicen las investigaciones y los estudios inductivos de la realidad exterior que muestran mediante estadísticas esta realidad exterior: que lo que llaman amor o relación amorosa entre la mujer y el hombre termina poco después del casamiento, o después de la relación sexual como es hoy en occidente. Talvez, en el mejor de los casos, dure unos años. Mientras que el amor verdadero no puede terminar después de unos años, ni siquiera después de la muerte y de la partida de este mundo. El amor verdadero, vivo, perpetuo es el amor de Dios Glorificado y Altísimo, porque es la unión con el Viviente, el Perpetuo Glorificado y Altísimo. Por consiguiente, todo amor unido a este amor estará vivo por la vida de este amor verdadero. El amor de una mujer por su esposo o el amor de un marido por su esposa por la causa de Dios y por obediencia a Dios, para que su esposo esté cerca de Dios y sea obediente a Dios será un amor vivo y verdadero, porque en realidad surge del amor a Dios… ¿Y quién tiene en su mano los corazones y los vuelve como quiere sino Dios Glorificado y Altísimo? Pues Él es el Poderoso que hace perdurar entre dos esposos un amor construido sobre el amor a Él, Glorificado y Altísimo.

Por esto el Mensajero instó al creyente a procurar una compañera de religión y desposarla. Así mismo instó a la mujer a procurar un compañero de religión y a casarse con él. Que Dios te conceda el éxito. Sé honorable, respetable, obediente a Dios Glorificado, el Generoso que no abandona a sus patronos, que tiene misericordia de ellos en esta vida y en la otra. Pues Él es el Poderoso que hace que la creyente que se dirige con afán a Él, Glorificado y Altísimo, se case con un hombre creyente y compañero de religión.

En cuanto a las relaciones que llaman amor antes del contrato de matrimonio o de los casamientos, en realidad en muchos casos son una causa de que la mujer pierda su dignidad, su honor y su castidad. Se supone que la creyente honorable y respetable evite esto y ponga su sentimiento y su amor frente una persona creyente buena con la cual casarse mediante un contrato legítimo.

Se supone que la creyente ponga su confianza en Dios, se encomiende a Él y le pida al Glorificado que haga del hombre con el que ella se casa alguien verdaderamente complaciente con Él. Para vivir con él los días que Dios le permita en este mundo una vida honorable y respetable llena de amor y afecto.

Y la paz sea con vosotros y la misericordia de Dios y sus bendiciones

Estos son algunos textos que resumen lo que algunos sociólogos concluyeron en base a estudios inductivos:

El sociólogo americano William Robinson en base a una investigación social dice de las historias de amor: «La duración hipotética del amor es de tres años, no más, después del casamiento». Y dice: «Cuando el amor llega al hipotético final de su duración se convierte en una luz tenue y puede pasar hasta casi un año para que una pareja se dé cuenta de esta realidad disfrazadas por la vida compartida».

Y dijo: «La química del cerebro que controla el proceso del amor continúa generando cargas y cargas de amor y energía emocional durante tres años. Luego estas cargas se detienen como si fuera una batería descargada y completamente imposible de recargar. Entonces la relación establecida sobre el amor se convierte en una relación de calidez y fidelidad».

La profesora Cindy Hazan de la Universidad Cornell de Nueva York condujo un estudio empírico sobre una muestra que abarcó a cinco mil varones y mujeres de 37 culturas diferentes del mundo desarrollado y subdesarrollado. El estudio consistió en un conjunto de pruebas psicológicas y biológicas para medir el nivel de amor entre cada uno de los dos amantes y el resultado fue que no hay amor que pueda durar toda una vida, puesto que el estudio determinó que el amor solo vive con la relación íntima durante un máximo de cuatro años y luego muere».

Ahmed Alhasan

Fines de Safar, 1431 H


Del libro La respuesta clara a través del éter vol. 5 del Imam Ahmed Alhasan (a)