• Categoría de la entrada:Facebook 2012
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Ahmed Alhasan احمد الحسن

14 de diciembre del 2012

En nombre de Dios, el Misericordioso, el Misericordiosísimo

La alabanza a Dios

La paz sea con vosotros y la misericordia de Dios y su bendición

Y que Dios os recompense con el bien y por cada palabra buena que habéis escrito.

Dijo el Altísimo: {Di: «Ciertamente, yo soy un ser humano como vosotros. Se me ha revelado que vuestro dios es un dios único. Así pues, quien espere el encuentro con su Señor, que obre con obras de virtud, y que no asocie en su adoración a su Señor a nadie»} Corán, sura «Al-Kahf» (La caverna), 110.

Ahmed Alhasan es un ser humano como vosotros. Dios quiso que conozca la realidad, luego le envió para que los hombres conozcan la verdad y espero que todos los creyentes sean mejores que yo. La puerta está abierta para todos vosotros, creyentes, para que lleguéis a lo más alto y seáis como los profetas y enviados.

Así que espero de vosotros que abandonéis los elogios y los cumplidos excesivos, y ninguno de vosotros crea que estos elogios y cumplidos me alegran, por el contrario, me impiden completar la lectura de lo que escribís.

He venido para destruir la estructura de lo falso y del demonio, para esto, así que todas las acciones de los tiranos y los arrogantes son totalmente inaceptables para mí. Así que, ¿cómo esperáis que me complazcan? ¿Acaso imagináis que extenderé mi mano hacia abajo para que la beséis o imagináis que publicaré mi foto en las calles y carreteras como hacen esos arrogantes que secuestraron a los seguidores de Alí (a)? De ninguna manera, por Dios. Ciertamente, mi modelo a seguir, mi imam y mi maestro es mi abuelo, el Mensajero de Dios, Muhammad (s), aquél en cuyo rostro se veía el enfado cuando sus compañeros se ponían de pie por él si se les presentaba. Mi modelo a seguir es mi padre, Alí Ibn Abi Talib (a), que se sentaba en la tierra con sus compañeros y seguidores, y que no presentaba su mano hacia abajo para que sus compañeros y seguidores la besaran, como hacen hoy algunos de esos arrogantes referentes religiosos y sus colaboradores.

Oh Dios, me refugio en ti de todo arrogante que no tenga fe en el día de la cuenta.

Queridos míos, me honra leer lo que escribís. Si Dios quiere, intentaré leer vuestros comentarios y me disculpo por no responderlos por falta de tiempo. Sin embargo, me limitaré a interactuar con algunos de vuestros comentarios de los temas que plantee. Que Dios os recompense con el bien y pido a Dios que selle para vosotros y para mí el bien y para su religión verdadera con la cual se complace, Glorificado y Altísimo sea. Él es mi patrono y Él protege a los virtuosos.

Ahmed Alhasan احمد الحسن

14 de diciembre del 2012 

“Nosotros: hemos demostrado nuestro argumento con evidencias legítimas y racionales, y se publica en libros, el último de los cuales es el libro El testamento sagrado. Por parte de ellos no hubo ninguna respuesta que no sea una mentira y una artimaña por la incompetencia de recurrir a la documentación del testamento reiterado, además del hecho de que su documentación ya ha autentificado por At-Tusi que ha considerado a sus narradores como especiales. Todos los eruditos posteriores dependen de lo que diga At-Tusi sobre los narradores, y no tienen respuesta a las palabras establecidas por At-Tusi sobre los narradores y contra lo que dijeron los que vinieron después, de lo contrario, hasta las migas que presentan sus manos y que llaman “ciencia de narradores” se desbarataría, pues en realidad, lo que dijeron los contemporáneos sobre los narradores no vale nada en lo absoluto si lo que dijeron carece de legítima evidencia.

Ellos: son incapaces de dar una evidencia legítima o racional de la creencia de la imitación sobre la que han construido su religión referencial, pues no tienen ni un versículo coránico sólido que lo indique, ni una narración perentoria definitiva de evidencia irrevocable, ni una evidencia racional completa. Así que la creencia en la obligación de recurrir al erudito que asiste no se aplica a ellos porque son, en el mejor los casos, solo dan opiniones, pues sacan suposiciones y la realidad es que ellos, algunas veces, no dicen sino delirios, como las reglas del rezo en las zonas cercanas al polo. Incluso algunos de estos que se hacen llamar referentes religiosos no entienden lo que se les dice. En el momento que les pedimos una evidencia de la creencia en la obligación de imitar al no infalible encontramos que dan como evidencia que se debe recurrir al especialista, y decir esto, en el mejor de los casos, significaría que podría ser válido y no obligatorio. Incluso hay debate sobre la validez de esto. Estas palabras que presentan como evidencia racional significa que no entienden lo que les decimos o que admiten que la creencia de ellos es una innovación, que es falsa y sin ninguna evidencia, y en vez de renunciar a la creencia en esta obligación, después de que les hemos aclarado su falsedad, recurren a la creencia en la validez o lo aconsejable, y si es esta la cuestión, deberían anunciar que renuncian a su creencia falsa y que pasan de la obligatoriedad a la validez, para que así, llevemos nuestro debate con ellos a este lugar y debatamos su nueva creencia.”

Espero la respuesta de los referentes religiosos y su defensa por la creencia en la obligación de imitar al no infalible o que anuncien a los hombres que es una creencia incorrecta y que están equivocados en adoptarla.