Cada uno tiene un yamani

En el transcurso de los acontecimientos a lo largo de la historia y especialmente en las convocatorias divinas vemos que cada líder tiene un ministro que es su mano derecha. La mayoría de las veces es su sucesor y su califa después de él. Nuestro tema de investigación es el…

Comentarios desactivados en Cada uno tiene un yamani

El Yamani, el primero de los mahdis

De Abu Abdulá (a), de sus padres, del Comandante de los Creyentes (a), que dijo: El Mensajero de Dios (s), la noche en la que estaba muriendo, le dijo a Alí (a): «Oh, padre de Hasan, trae un trozo de papel y un tintero». Y el Mensajero de Dios (s)…

Comentarios desactivados en El Yamani, el primero de los mahdis
Lee más sobre el artículo El Yamani del Imam Al-Mahdi (a)
Labbaika Ahmed (Iraq)

El Yamani del Imam Al-Mahdi (a)

Entre las personalidades más importantes sobre las cuales se centra la preparación del Estado de Justicia Divina es la persona del Yamani, el portador de la bandera de la Gente de la Casa (a) y dueño de la única bandera de la verdad. En vista de la pluralidad de esta…

Comentarios desactivados en El Yamani del Imam Al-Mahdi (a)
Lee más sobre el artículo El yemení del Yemen
Labbaika Ahmed (Iraq)

El yemení del Yemen

La mayoría de los investigadores que abordaron la personalidad del Yamani, personalidad ésta sobre la que se basa el plan de preparación del Estado de Justicia Divina, se centraron en que el país actual del Yemen sería el punto de partida del Yamani prometido. La mayoría de ellos no diferenciaron…

Comentarios desactivados en El yemení del Yemen

La pluralidad del Yamani

A través de las narraciones de la Gente de la Casa (a) quedó claro que la personalidad del Yamani fue mencionada varias veces y en diferentes formas. Cada vez comprendemos un aspecto de la imagen y queda claro que el Yamani que viene del Yemen no es el Yamani del…

Comentarios desactivados en La pluralidad del Yamani

El Yamani entre el idioma y la identidad

Para aclararnos es el significado de la palabra “Yamani” tenemos que pasar por los libros del idioma y los libros del hadiz. ¿Acaso se refiere al país, a la fuerza, a la derecha[1] o a qué? ¿Acaso se refiere a la gente del país del Yemen de hoy o hay…

Comentarios desactivados en El Yamani entre el idioma y la identidad

Muhammad Alí Hattab Al-Faisali

Ahmed Alhasan احمد الحسن 3 de enero حبيبي وصاحبي وأخي الغالي محمد علي الى رحمة الله أسأل الله أن يبعثك مع أوليائك وأحبائك محمد وال محمد هو وليي وهو يتولى الصالحين أتقدم بأحر آيات العزاء للاستاذ الطيب الكريم حطاب الفيصلي وزوجته الكريمة وأبنائهم وبناتهم بهذا المصاب وأسأل الله أن يرزقهم الصبر على…

Sin comentarios
Lee más sobre el artículo La religión para Dios es el islam
"La lealtad a Dios"

La religión para Dios es el islam

Se sabe que la religión islámica es la religión que abroga todas las demás religiones. Es el origen de todas las religiones anteriores según lo mencionado por ellos (a), pues en un largo hadiz, Mufaddal, el hijo de Omar, hace una pregunta al Imam As-Sadiq (a) sobre el Qaim (a)…

Sin comentarios

Las señales del tiempo de la aparición

Entre las constantes del imamato duodecimano de la doctrina shií está el esperar el alivio, día y noche, pues la cuestión de la aparición imprevista (repentina) solo la sabe Dios Glorificado y Altísimo. Así que quien diga que el Imam Al-Mahdi (a) no aparecerá hasta que se completen todas las…

Sin comentarios

Introducción al libro «El Yamani prometido»

En nombre de Dios, el Misericordioso, el Misericordiosísimo {Ellos lo ven lejano * y nosotros lo vemos cercano}. Nadie está en desacuerdo sobre esto, excepto aquel infiel obstinado y arrogante incluido en las palabras del Altísimo, {ellos lo ven lejano}, cuyos deseos lo han inclinado hacia la Gehena. En estos…

Sin comentarios

Glosario de «La ilusión del ateísmo»

hadrón: partícula compuesta de un conjunto de partículas elementales, como los quarks, que se mantienen unidas por la fuerza nuclear fuerte. Ejemplos de hadrones comunes son el protón y el neutrón. leptón: partícula elemental, tal como el electrón y el quark. fotón: partícula elemental de los bosones. Tiene energía y…

Sin comentarios

Notas seleccionadas

Dicen: «dado que el tiempo comenzó con el Big Bang, antes del Big Bang no había tiempo como para que hubiera un creador». Nota: este argumento es incorrecto, puesto que el tiempo es una de las dimensiones del universo físico en el que vivimos, y Dios es ilimitado y absoluto,…

Sin comentarios

Los sueños (las visiones)

En las investigaciones desarrolladas en este capítulo hemos debatido un tema importante que trata sobre el colapso de la función de onda en la mecánica cuántica y la determinación de una de las posibilidades como la realidad que observamos. Hemos explicado lo propuesto por Hugh Everett de que todas las…

Sin comentarios

¡¿Dónde estamos?!

Esta pregunta, que he respondido en el tema anterior, es considerada una de las preguntas doctrinales más insistentes en el ser humano, si no la primera y principal pregunta doctrinal que se hace el ser humano, porque cae en el inicio del camino de la búsqueda de la verdad. Todo…

Sin comentarios

Un universo cuya energía total es cero

He aclarado antes cómo, según las observaciones, se ha demostrado que el universo es de curvatura cero y plano. También hemos aclarado anteriormente que los modelos posibles del universo son tres: esférico, como una montura de caballo o plano. Para que entendamos con mayor claridad qué significa que sea plano…

Sin comentarios

La teoría de cuerdas

La idea de cuerda como base para construir el universo se erige sobre una base más delicada. Es decir, que, si observamos las partículas elementales de la estructura del universo con mayor precisión que la actualmente disponible, encontraremos que consisten en cuerdas vibratorias y que cada cuerda vibra de una…

Sin comentarios

Hawking y la singularidad del Big Bang

«En 1965, leí acerca del teorema de Penrose según el cual cualquier cuerpo que sufriera un colapso gravitatorio debería finalmente formar una singularidad. Pronto comprendí que, si se invirtiera la dirección del tiempo en el teorema de Penrose, de forma que el colapso se convirtiera en una expansión, las condiciones…

Sin comentarios

La singularidad del Big Bang

Cuando se dice: que el universo surgió de una gran explosión a partir de un punto de singularidad (singularity), significa que, al principio, el universo surgió de algo parecido a un agujero negro, o más precisamente, al centro de un agujero negro. Ya que, si hacemos que el universo vuelva…

Sin comentarios

El secreto del cuarenta

Pregunta 93: ¿Cuál es el secreto del cuarenta? ¿Por qué para el muerto es cuarenta, para el recién nacido cuarenta y para la sinceridad cuarenta? Respuesta: los nombres de Él, Glorificado y Altísimo, son cuatro. Tres visibles y una ausente. Las visibles son: «Al-Lah» (Dios), «Ar-Rahmán» (el Misericordioso), y «Ar-Rahim»…

Sin comentarios

Los múltiples universos

Con lo mencionado se ha aclarado que hay problemáticas reales, o al menos, áreas difusas y confusas en la mecánica cuántica y en particular, en lo que se refiere a la probabilidad y la incertidumbre. No hay una respuesta convincente para todos por parte de la escuela de Bohr, de…

Sin comentarios