Pregunta 229: ¿Hay alguna relación entre el llamado al azalá (adán) y la visión de Abraham (a)? Pues cuando él ve un planeta fue como si reconociera en él su señorío, que es «atestiguo que el Mahdi y los mahdis de su descendencia son Argumentos de Dios», una luna cuyo reconocimiento es «atestiguo que Alí y los imames de su descendencia son Argumentos de Dios», un sol cuyo reconocimiento es «atestiguo que Muhammad es Mensajero de Dios» y su llegada a la posición del monoteísmo que es «atestiguo que no hay divinidad sino Dios». Estos son los niveles del conocimiento de la verdad como he entendido y cada nivel tiene diez grados.

¿Es correcto este entendimiento? ¿Es correcta y beneficiosa esta relación? Hazme crecer mi Maulá, que Dios Glorificado te guarde, te proteja y te fortalezca.

Remitente: señor Zaki

Respuesta: en nombre de Dios, el Misericordioso, el Misericordiosísimo. Y la alabanza a Dios, Señor de los mundos. Y que Dios bendiga a Muhammad y a su familia, los Imames y los Mahdis y les bendiga en entrega.

En cuanto a los tres testimonios sí, están relacionados con la visión de Abraham (a). En cuanto a la relación de los tres testimonios del llamado al azalá (adán) y los tres testimonios de Abraham (a) con el conocimiento y el monoteísmo, pues son los tres que hay en la peregrinación (es decir, la lealtad). {pues el ayuno de tres días en la peregrinación mayor y siete cuando regresáis. Esos son diez completos. Eso es para quien no esté su gente presente en la mezquita inviolable}.[1] O sea, estos tres son el pabellón del Trono (arsh) más grandioso y de la Silla (kursi). Estos tres son Muhammad (s), pues todos ellos (a) son Muhammad (s), y además, cada uno de ellos tiene su posición y su función. Así pues, Muhammad (s) es el pabellón del Trono más grandioso, pues él (s) es el velo entre las criaturas y su creador, y si no fuera por él no se derramaría el conocimiento, pues él es la Nun (ن) en lo que dijo el Altísimo: {Nun, y el cálamo y lo que escriben}.[2] Los Imames son el Trono más grandioso, pues de ellos se derrama el conocimiento. Así que ellos son «el cálamo» en lo que dijo el Altísimo: {Nun, y el cálamo, y lo que escriben}. Y los Mahdis son la Silla, pues a través de ellos se logra el conocimiento, y ellos son los que escriben en lo que dijo el Altísimo: {Nun, y el cálamo, y lo que escriben}. De este modo, los Mahdis representan la capacidad. Dijo el Altísimo: {Ha abarcado su Silla los Cielos y la Tierra, y no le fatiga conservar ambos. Él es el Altísimo, el Grandioso}.[3] Así que la Silla representa el poder y la hegemonía sobre los siete cielos y la Tierra. Por eso, el descenso de esta aleya es seguido por los siete ángeles severos, porque está relacionada con quienes representan el poder y a través de los cuales se logrará el conocimiento con sus veintisiete letras. Porque su descenso también significa que está cerca el establecimiento del poder y la soberanía divina.

Ahmed Alhasan


[1] Sagrado Corán – sura «Al-Báqara» (La vaca), 196.

[2] Sagrado Corán – sura «Al-Qálam» (El cálamo), 1.

[3] Sagrado Corán – sura «Al-Báqara» (La vaca), 255.


Del libro La respuesta clara a través del éter vol. 3 del Imam Ahmed Alhasan (a)